Tras el invierno, la energía yang del cuerpo humano se encuentra retraída debido a los cambios climáticos. En esta época, la capacidad del cuerpo para resistir el frío disminuye considerablemente, lo que lo hace más susceptible a las enfermedades. Por lo tanto, en marzo, durante el invierno, es fundamental prestar atención a dos aspectos clave para mantener una buena salud. Primero, abrigarse bien para protegerse del viento y el frío. Segundo, consumir la cantidad adecuada de medicina tradicional china con propiedades yang, que ayuda a fortalecer la energía yang del cuerpo. A continuación, le recomendamos una fórmula de medicina tradicional china muy beneficiosa para fortalecer el yang y los riñones, proteger contra el frío y recuperar la vitalidad física.
Té nutritivo para calentar los riñones
Receta: 3 gramos de Codonopsis pilosula, 3 gramos de bayas de goji, 4 gramos de frambuesas, 2 gramos de Schisandra chinensis, 3 gramos de bazo de hada, 5 dátiles rojos
Modo de empleo: Añada los ingredientes medicinales mencionados a la cantidad adecuada de agua y deje hervir a fuego lento durante 25 minutos, o vierta agua hirviendo en un termo y tápelo durante 40 minutos. Beba esta infusión en lugar de té. Puede tomar de 2 a 3 tazas al día.
Indicaciones: manos y pies fríos, falta de energía, dolor de cintura y rodillas, dismenorrea uterina fría, abdomen bajo frío y doloroso, deficiencia de sangre y menstruación escasa, dolor articular, micción frecuente, etc.
Precauciones:
1. Las personas con presión arterial alta no deben beberlo.
2. Las personas con deficiencia de yin y exceso de fuego no deben beber.
3. Las personas con calor pulmonar y tos no deben beberlo.
4. No beba si tiene hemoptisis, hemorragias nasales, hematuria o heces con sangre.
5. No beba después de tener un resfriado o fiebre.
6. No bebas durante la menstruación.
7. Las mujeres embarazadas no deben beberlo.
8. No bebas durante mucho tiempo
9. Las personas que experimenten síntomas de calor interno después de beber no deben volver a beber.
10. Las personas con enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares deben consultar a un médico o farmacéutico antes de beber.