Los objetivos de control de la glucemia para las personas con diabetes no son iguales para todos y deben adaptarse a las necesidades y circunstancias específicas de cada persona. A continuación, se presenta un resumen de los objetivos de control de la glucemia sugeridos por Xiaonuo, con énfasis en el manejo individualizado:
-
Para pacientes menores de 60 años:
- El "2, 4, 6, 8" La regla sugiere que el azúcar en sangre en ayunas debe controlarse entre 4,4 y 6,0 mmol/L (2,4 = dos 4), y el azúcar en sangre posprandial debe controlarse entre 4,4 y 8,0 mmol/L.
-
Para pacientes mayores de 60 años con enfermedades cardiovasculares:
- El objetivo es mantener la glucemia en ayunas por debajo de 7,0 mmol/L y la glucemia posprandial por debajo de 10,0 mmol/L. Es importante reducir la glucemia de forma gradual y no demasiado brusca.
-
Para pacientes más jóvenes (menores de 40 o 50 años):
- Se pueden establecer objetivos más estrictos, con "4, 4, 5, 6, 7, 8" lo que indica que la glucemia en ayunas debe controlarse entre 4,4 y 5,6 mmol/L, y la glucemia posprandial entre 4,4 y 7,8 mmol/L.
-
Individualización de los objetivos de control:
- Los objetivos de control deben personalizarse según factores como la edad, la presencia de enfermedades cardiovasculares, la duración de la diabetes y el riesgo de hipoglucemia. Los niños, las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con comorbilidades graves o una esperanza de vida limitada deben tener objetivos individualizados que no sean excesivamente estrictos.
-
Control de los niveles de HbA1c:
- Los niveles de HbA1c ofrecen una visión general del control del azúcar en sangre durante los últimos 2 a 3 meses y deben controlarse cada 3 meses para evaluar la eficacia del tratamiento de la diabetes.
-
Gestión integral:
- Además del control del azúcar en sangre, también se debe prestar atención al manejo de otros factores de riesgo como la dislipidemia, la hipertensión y la obesidad, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones microvasculares y cardiovasculares.
-
Ajuste de los planes de tratamiento:
- Si los niveles de glucosa en sangre no se encuentran dentro del rango objetivo, es importante consultar con los profesionales sanitarios para ajustar el tratamiento. Aunque no se alcancen los valores óptimos, cualquier mejora en el control es beneficiosa y reduce el riesgo de complicaciones.
Recuerde que el objetivo del control de la diabetes es mantener los niveles de glucosa en sangre lo más cerca posible de lo normal, sin provocar hipoglucemia. Es fundamental colaborar estrechamente con los profesionales sanitarios para establecer objetivos adecuados y desarrollar un plan integral de atención a la diabetes que responda a las necesidades y metas de salud individuales.