El mayor fabricante mundial de plumas de inyección,plumas de insulina¡

Bienvenidos a nuestra tienda,¡Compra 2 y obtén un 20% de descuento!Envío gratis¡

Promoción

Faxne

¿Cuáles son las complicaciones de los grupos de alto riesgo de cáncer gástrico?

Por tianke  •  0 comentarios  •   2 lectura de un minuto

What are the complications of gastric cancer high-risk groups
El cáncer gástrico en el fundus del estómago se extiende al cardias o al esófago, causando obstrucción del extremo distal del esófago. Los tumores adyacentes al píloro tienden a provocar obstrucción pilórica. Pueden presentarse vómitos, dilatación del estómago en la parte superior del abdomen y murmullo vesicular.
Los grupos de alto riesgo de cáncer gástrico son principalmente hombres infectados con Helicobacter pylori, especialmente aquellos con un peso superior al normal entre 20 y 25 kg, de entre 50 y 80 años, que consumen con frecuencia verduras saladas o carne y pescado ahumados, etc. También aumentan el riesgo quienes son fumadores, bebedores, personas que se han sometido a cirugía gástrica, tienen pólipos gástricos, antecedentes familiares de enfermedades neoplásicas, antecedentes familiares de cáncer gástrico, anemia perniciosa, grupo sanguíneo A o que trabajan durante largos periodos en ambientes con altos niveles de humo, amianto y níquel.

¿Cuáles son las complicaciones del cáncer gástrico en los grupos de alto riesgo?

1. Cuando la hemorragia gastrointestinal se complica, generalmente se trata de una pequeña cantidad de sangrado, y la hemorragia grave es relativamente rara. Alrededor del 5 % de los pacientes pueden experimentar hemorragia masiva, que se manifiesta como hematemesis o melena, en ocasiones como primer síntoma. También pueden presentarse mareos, palpitaciones, heces alquitranadas y vómitos de contenido marrón.

2. Cuando el conducto biliar común se comprime por metástasis abdominal de cáncer gástrico, puede producirse ictericia y heces de color arcilla.

3. En combinación con la obstrucción pilórica, es más frecuente en el cáncer gástrico originado en el píloro y el cardias. El cáncer gástrico en el fundus se extiende al cardias o al esófago, causando obstrucción en el extremo distal del esófago; los tumores adyacentes al píloro suelen provocar obstrucción pilórica. Pueden presentarse vómitos, dilatación del estómago en la parte superior del abdomen y estertores crepitantes.

4. La peritonitis difusa causada por perforación cancerosa es menos frecuente que la úlcera benigna. Puede observarse en el cáncer gástrico ulceroso, sobre todo en el carcinoma ulceroso con precursor pilórico. Cuando la perforación no está cubierta por adherencias, puede causar peritonitis. Puede presentarse irritación peritoneal, como rigidez y dolor abdominal.

5. Se forma una fístula gastrointestinal; véase la descarga de alimentos no digeribles.
Anterior Próximo

Deja un comentario