Durante mucho tiempo, a través de círculos médicos e informes de los medios de comunicación, se ha creído gradualmente que la osteoporosis está relacionada con la menopausia y que los productos lácteos son una fuente estándar e insustituible de calcio. Sin embargo, recientemente los expertos han comenzado a cuestionar la relación entre la osteoporosis y la menopausia. Dicha relación es simplemente una ilusión creada por la especulación comercial. En cuanto al calcio que aportan los productos lácteos, puede ser menor que el de las verduras de hoja verde. (Estos expertos solo ahora comienzan a cuestionarlo; a esto se le llama retrospectiva).
A principios de la década de 1990, se creía erróneamente que la osteoporosis estaba asociada a la menopausia. Las mujeres temían la osteoporosis, las fracturas que provocaba y la cifosis dorsal. Los ganaderos, conscientes del potencial comercial de esto, dado que la leche contiene calcio, el componente más importante de los huesos, se volcaron de inmediato en crear un nuevo mito: beber leche fortalece los huesos y reduce el riesgo de osteoporosis y fracturas. (Esta gente está desesperada por ganar dinero; no importa lo reprobable que sea su práctica, lo harán igualmente).
Sin embargo, no existe ninguna evidencia clínica de que la ingesta de suplementos de calcio prevenga, ni siquiera remotamente, la pérdida ósea, la osteoporosis o las fracturas. Los productos lácteos, como la leche y el queso, a veces se consideran fuentes esenciales de calcio, pero no lo son. (Como ya he dicho, no hay ninguna evidencia de que los productos lácteos sean útiles. La leche es para los terneros, no para los humanos).
Los expertos señalaron siete maneras de minimizar la pérdida de calcio: 1. Dejar de fumar; 2. No beber más de dos tazas de té o café al día y reducir el consumo de alcohol; 3. Realizar ejercicio suave con regularidad; 4. Consumir menos sal; 5. Evitar las dietas permanentes. La evidencia científica demuestra que las personas que hacen dieta pierden peso, pero también masa ósea; 6. Recordar que el cuerpo humano necesita vitamina D para tener huesos sanos. 7. Y lo más importante: consumir proteína animal extrae el calcio de los huesos y lo transporta a la sangre. Este calcio se pierde a través de la orina. Consumir mucha proteína animal acelera considerablemente la pérdida de calcio. Para combatir la osteoporosis, este es quizás el secreto más importante. (Estos expertos cometieron errores. Los corregiré para evitar que los lectores los confundan. Beber té es muy bueno, caminar más pero no correr, consumir sal, pero preferiblemente sal marina, hacer dieta no es recomendable y no creer que la vitamina D sea buena, es un error). Se puede comer proteína animal, no te preocupes.
Comentario
Divido a los seres humanos en tres clases. La primera es la de los previsores. Este tipo de persona no se ve afectada por investigaciones médicas erróneas ni por los anuncios televisivos de las farmacéuticas occidentales. Nadie puede engañarla, porque tiene visión de futuro. Esta es la prueba. El llamado sentido común. El segundo tipo de personas son los retrospectivos; este tipo de personas no se arrepienten hasta que ven su ataúd; necesitan aprender la lección antes de darse cuenta de sus errores. El tercer tipo de personas son los inconscientes; este tipo de persona es el más lamentable. Cree tener razón hasta que muere, sin saber que estaba equivocada, que fue engañada. El tercer tipo de personas es la mayoría en el mundo. ¿Qué opinan los lectores?
La conclusión es: cada quien puede comer lo que quiera. Ser vegetariano es muy bueno. No importa si no lo eres. Mientras seas feliz, aléjate de los supuestos nutricionistas. Este tipo de autoproclamados eruditos jamás han curado una enfermedad. Pero dicen tonterías a diario, afirmando cuál es la mejor nutrición y cuál no; en realidad, hacen propaganda encubierta para la industria farmacéutica occidental, sin ningún fundamento teórico.